Ir al la pagina principal
Sección empresarial Nuestras semillas, plantaciones, y procedimientos Nuestros prductos Profesionales con los que contamos Llene el formulario de contacto

La Teca        |        Plantaciones        |        Manejo Poscosecha        |        Almacenamiento


 

La Teca
 


La madera de Tectona grandis (nombre vulgar Teca o Teak en inglés, saguan, toca, slip tru, indian oak), de la familia Verbenaceaes, es la madera dura más valiosa del mundo. La rara belleza de la teca, su lustroso color castaño dorado y grano decorativo son algunas de las singulares características que la han convertido en una de las más codiciadas maderas exóticas del mundo. Dentro de los usos de la Teca se encuentra para el embellecimiento de las cubiertas y accesorios de los yates.

Son árboles de tamaño grande, fuste recto y cilíndrico, las hojas son opuestas, simples y de tamaño grande, pueden llegar hasta 30 metros de altura y 100 centímetros de diámetro, con crecimientos de cerca de 3 centímetros de diámetro por año.

El mundo ha tenido un descenso marcado en la producción de los grandes bosques de teca virgen que se encontraban en el Sudeste Asiático (Burma o Myanmar, Blangadesh, Tailandia, Laos, India). Actualmente la Teca de bosque virgen se encuentra prácticamente extinguida y existe un gran mercado para la teca proveniente de plantaciones o bosques sostenibles.

teca
teca

Plantaciones
 


Las plantaciones principales se encuentran en San Juan de Santa Cruz, en la provincia de Guanacaste, Costa Rica, América Central.

Las plantaciones se localizan en la región pacífica, con alturas menores a los 100 metros y con precipitaciones de lluvia de 1600 mm.

La tierra es muy fértil y con pendientes mínimas. La zona cuenta con un período seco (Noviembre a Abril), y uno lluvioso (Mayo a Octubre), ambos muy bien marcados, con temperaturas promedio de 32 grados centígrados casi todo el año, lo que ayuda en la calidad del producto.

El promedio de edad de las plantaciones es de más de 20 años, lo que se refleja en semillas de alta calidad. El período de recolección de la semilla es en los meses de diciembre, enero y febrero.

Nuestra semilla de teca ha obtenido las mejores calificaciones de toda Latinoamérica, debido principalmente al proceso de selección poscosecha y al secado y escarificación que realizamos. Con esto garantizamos un producto final de primera calidad.  


plantaciones


Manejo Post-cosecha
 

La recolección de la semilla del suelo la realizan aproximadamente 200 personas principalmente mujeres y niños del pueblo de San Juan, durante los meses de Diciembre, Enero y Febrero, lo cual representa un gran impacto socioeconómico de estas familias.

Nuestros plantíos son visitados regularmente por personeros de la Oficina Nacional de Semillas, para garantizar la calidad fenotípica y la cantidad de árboles productores, así como realizar muestreos de semillas de nuestras bodegas y cumplir con un programa de monitoreo de porcentajes de germinación. Estos análisis son realizados por el CIGRAS (Centro de Investigaciones en Granos y Semillas, Universidad de Costa Rica) con la cual garantizamos nuestro producto en cuanto a parámetros de humedad, porcentaje de germinación e impurezas.

manejo

Almacenamiento
 


Disponemos de instalaciones que reúnen las características para la conservación de los parámetros de viabilidad de la semilla en bodegas aireadas y secas. Además, contamos con un convenio con el Centro Agrícola Cantonal de Hojancha, el cual nos presta el servicio de almacenamiento e instalaciones  refrigeradas, que mantienen una temperatura constante.

almacenaje

 

 

 

www.cabalceta.com